Consejo antivirus 2: la vitamina A

La vitamina A es quizás algo más desconocida para muchos. Y también ayuda de manera importante a nuestro sistema inmune.

Es una vitamina que es fundamental para el crecimiento y desarrollo en bebés y niños. También cuida de nuestra visión.

Pero a parte de estas funciones, tiene otras 2 que resultan de gran ayuda para combatir a este virus:

  • Refuerzan el sistema inmune
  • Son importantes para las mucosas, entre ellas las del aparato respiratorio.

Así que, aquí tienes más armas para luchar contra el coronavirus.

¿Dónde encontramos esta vitamina en nuestra alimentación?

Hay dos formas de consumir vitamina A. Una es tomando la vitamina A tal cual, y otra, tomar sus precursores y que sea nuestro cuerpo la que la fabrique. Ambas formas están bien.

Alimentos que contienen vitamina A ya preformada: son fundamentalmente alimentos de origen animal.

  • Hígado
  • Carne
  • Pescado, especialmente los más grasos como el atún o el salmón
  • Lácteos

Alimentos que contienen precursores: los carotenos. En general son alimentos de color naranja, pero también las verduras de hoja verde.

  • Batata, patata dulce o boniato
  • Zanahoria
  • Calabazas de todo tipo
  • Espinacas
  • Melón cantalope
  • Lechugas
  • Pimientos rojos y amarillos
  • Brócoli
  • Pomelo

Como veis, hay muchas maneras ricas de tomar vitamina A o carotenoides.

También se puede tomar en suplemento. Pero cuidado. Es una vitamina que se puede acumular en el cuerpo, en la grasa. Y puede tener efectos secundarios. Así que consulta siempre con un especialista antes de tomarla.

Compártelo

¿Quieres saber más sobre cómo funciona tu intestino?

En mi libro, Una Digestión Feliz, hago un recorrido por el aparato digestivo, desde la boca al colon, explicando cómo funciona, cuáles son los principales problemas que pueden aparecer y cómo puedes cuidarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HOLA,
SOY ANA

Médica especializada en SIBO

consigue la guía de la dieta baja en fodmaps

Descárgate la guía para saber qué alimentos evitar y cuáles tomar libremente

Durante los últimos 20 años he trabajado en distintos hospitales haciendo una medicina que no me satisfacía plenamente.

Por eso ahora trabajo de manera diferente.

Trato de conocer al paciente de una manera integral para descubrir la raíz de sus problemas, identificar sus características únicas y así poder diseñar un plan acción individualizado, holístico y efectivo.

manzana-sidebar

CATEGORÍAS

He escrito un libro:

Si quieres entender cómo funciona tu intestino y todo lo que puedes hacer para ayudar a cuidarlo, ¿a qué esperas para adquirirlo?

Resumen de privacidad
Dra. Ana Esteban

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.